Claves de la justicia penal : feminización, inteligencia artificial, supranacionalidad y seguridad / Silvia Barona Vilar, editora.
2019
Formats
Format | |
---|---|
BibTeX | |
MARCXML | |
TextMARC | |
MARC | |
DublinCore | |
EndNote | |
NLM | |
RefWorks | |
RIS |
Items
Details
Title
Claves de la justicia penal : feminización, inteligencia artificial, supranacionalidad y seguridad / Silvia Barona Vilar, editora.
Added Author
Imprint
Valencia : Tirant lo Blanch, 2019.
Description
1 online resource (691 pages).
Series
Tirant lo Blanch homenajes & congresos.
Formatted Contents Note
Capítulo I. Retrato de la justicia desde el pensamiento dialógico feminista ¿Por fin ruptura del petrificado discurso androcéntrico? / Silvia Barona Vilar
Capítulo II. El necesario análisis de la justicia procesal desde la perspectiva de género / Elena Martínez García
Capítulo III. Feminizar el derecho: cuándo, cómo y por qué / Elisa Simó Soler
Capítulo IV. El derecho a una vida libre de violencia de género, cada vez más cerca / Raquel Borges Blázquez
Capítulo V. El feminicidio en el contexto Americano una mirada al caso colombiano / Marcela Rodríguez Mejía
Capítulo VI. Aspectos jurídicos de la comunicación en supuestos de violencia de género / Inés Celia Iglesias Canle
Capítulo VII. Razones para la reforma del delito de violación / Patricia Faraldo Cabana
Capítulo VIII. Víctimas de crímenes sexuales en el panorama penal internacional / Ana Beltrán Montoliu
Capítulo IX. El uso de algoritmos en el proceso penal y el derecho a un proceso con todas las garantías / M. Josune Pérez Estrada
Capítulo X. Medios de investigación tecnológicos en el proceso penal: la interceptación de las comunicaciones / María José Catalán Chamorro
Capítulo XI. La recogida y tratamiento masivo de los datos PNR: Algunas cuestiones para preocuparse / Mª Ángeles Catalina Benavente
Capítulo XII. El uso investigativo del malware en una reciente reforma Italiana / Renzo Orlandi
Capítulo XIII. La elaboración de un estatuto armonizado de imputado/acusado en la unión Europea y su implementación en España / Coral Arangüena Fanego
Capítulo XIV. Orden Europea de investigación: avanzado hacia la integración en materia procesal penal / Montserrat de Hoyos Sancho
Capítulo XV. Obtención de perfiles de ADN a la luz de la nueva orden Europea de investigación (OEI): diversas alternativas / José Francisco Etxeberria Guridi
Capítulo XVI. La víctima ante la publicidad del proceso: su posible revictimización / Dra. Andrea Planchadell Gargallo
Capítulo XVII. Justicia penal y fiscalía Europea. Consideraciones sobre el sistema de atribución de la competencia material / Mª Isabel González Cano
Capítulo XVIII. La nueva fiscalía para combatir el fraude y la corrupción trasfronteriza: orígenes, estructura y competencia material / Ana Montesinos García
Capítulo XIX. Seguridad e incertidumbre: un derecho penal híbrido / José L. González Cussac
Capítulo XX. Seguridad como producto de mercado en la justicia penal globalizada / Emiliano Borja Jiménez
Capítulo XXI. Proceso penal preventivo en España: elementos y criterios de contención / Ricardo Juan-Sánchez
Capítulo XXII. Otra novedosa y relevante dimensión de la seguridad: la seguridad nacional como límite al libre comercio y al a libre circulación de inversiones / Carlos Esplugues Mota
Capítulo XXIII. Derechos humanos y justicia penal: ¿límite o fundamento? / Elena de Luis García
Capítulo XXIV. Las redes sociales como espacio de control social: referencia al delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas / Jorge Correcher Mira
Capítulo XXV. Los migrantes irregulares en el mediterráneo: el caso Italiano y sus contradicciones / Vincenzo Militello.
Capítulo II. El necesario análisis de la justicia procesal desde la perspectiva de género / Elena Martínez García
Capítulo III. Feminizar el derecho: cuándo, cómo y por qué / Elisa Simó Soler
Capítulo IV. El derecho a una vida libre de violencia de género, cada vez más cerca / Raquel Borges Blázquez
Capítulo V. El feminicidio en el contexto Americano una mirada al caso colombiano / Marcela Rodríguez Mejía
Capítulo VI. Aspectos jurídicos de la comunicación en supuestos de violencia de género / Inés Celia Iglesias Canle
Capítulo VII. Razones para la reforma del delito de violación / Patricia Faraldo Cabana
Capítulo VIII. Víctimas de crímenes sexuales en el panorama penal internacional / Ana Beltrán Montoliu
Capítulo IX. El uso de algoritmos en el proceso penal y el derecho a un proceso con todas las garantías / M. Josune Pérez Estrada
Capítulo X. Medios de investigación tecnológicos en el proceso penal: la interceptación de las comunicaciones / María José Catalán Chamorro
Capítulo XI. La recogida y tratamiento masivo de los datos PNR: Algunas cuestiones para preocuparse / Mª Ángeles Catalina Benavente
Capítulo XII. El uso investigativo del malware en una reciente reforma Italiana / Renzo Orlandi
Capítulo XIII. La elaboración de un estatuto armonizado de imputado/acusado en la unión Europea y su implementación en España / Coral Arangüena Fanego
Capítulo XIV. Orden Europea de investigación: avanzado hacia la integración en materia procesal penal / Montserrat de Hoyos Sancho
Capítulo XV. Obtención de perfiles de ADN a la luz de la nueva orden Europea de investigación (OEI): diversas alternativas / José Francisco Etxeberria Guridi
Capítulo XVI. La víctima ante la publicidad del proceso: su posible revictimización / Dra. Andrea Planchadell Gargallo
Capítulo XVII. Justicia penal y fiscalía Europea. Consideraciones sobre el sistema de atribución de la competencia material / Mª Isabel González Cano
Capítulo XVIII. La nueva fiscalía para combatir el fraude y la corrupción trasfronteriza: orígenes, estructura y competencia material / Ana Montesinos García
Capítulo XIX. Seguridad e incertidumbre: un derecho penal híbrido / José L. González Cussac
Capítulo XX. Seguridad como producto de mercado en la justicia penal globalizada / Emiliano Borja Jiménez
Capítulo XXI. Proceso penal preventivo en España: elementos y criterios de contención / Ricardo Juan-Sánchez
Capítulo XXII. Otra novedosa y relevante dimensión de la seguridad: la seguridad nacional como límite al libre comercio y al a libre circulación de inversiones / Carlos Esplugues Mota
Capítulo XXIII. Derechos humanos y justicia penal: ¿límite o fundamento? / Elena de Luis García
Capítulo XXIV. Las redes sociales como espacio de control social: referencia al delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas / Jorge Correcher Mira
Capítulo XXV. Los migrantes irregulares en el mediterráneo: el caso Italiano y sus contradicciones / Vincenzo Militello.
Note
Collected essays.
Source of Description
Title from pdf title page (viewed June 22, 2020).
Available in Other Form
Print version: Claves de la justicia penal. Valencia : Tirant lo Blanch, 2019
Linked Resources
Alternate Title
Torrossa Casalini full text platform.
Language
Spanish
ISBN
9788413360751 (PDF)
8413360757
8413360757
Record Appears in