La construcción de Europa a través de la cooperación judicial en materia de protección de víctimas de violencia de género / Elena Martínez García, directora ; Raquel Borges Blázques, Elisa Simó Soler, coordinadoras.
2019
Formats
Format | |
---|---|
BibTeX | |
MARCXML | |
TextMARC | |
MARC | |
DublinCore | |
EndNote | |
NLM | |
RefWorks | |
RIS |
Items
Details
Title
La construcción de Europa a través de la cooperación judicial en materia de protección de víctimas de violencia de género / Elena Martínez García, directora ; Raquel Borges Blázques, Elisa Simó Soler, coordinadoras.
Added Author
Imprint
Valencia : Tirant lo Blanch, 2019.
Description
1 online resource (167 pages).
Series
Tirant monografías.
Formatted Contents Note
Bloque I. Una visión práctica de la aplicación de la orden Europea de protección en España
Capítulo I. Los problemas en la aplicación en la orden de protección Europea / Mª Dolores Hernández Rueda
Capítulo II. Notas sobre la directiva 2011/99, reguladora de la orden Europea de protección / Javier Hernández García
Capítulo III. Taller práctico. emisión orden Europea de protección / Alfonso Peralta Gutiérrez
Capítulo IV. La posible colisión de la directiva 2011/99/UE con otros instrumentos de reconocimiento mutuo / Raquel Borges Blázquez
Capítulo V. La construcción de Europa a través de la cooperación judicial en materia de protección de víctimas de violencia de género: la protección de las víctimas en el ámbito de la Unión Europea. Perspectiva del ministerio fiscal / Ana Cristina Sanz Alvarez
Capítulo VI. La asistencia letrada en el procedimiento de orden Europea de protección tramitado en España / Mª José Jordán Díaz-Rocero
Bloque II. Mapa de las medidas de protección en la Unión Europea
Capítulo VII. El reglamento (UE) 606/2013 relativo al reconocimiento mutuo de medidas de protección en materia civil. ¿España como estado expedidor de certificados? / Katixa Etxebarria Estankona
Capítulo VIII. La aplicación práctica en España del reglamento 606/2013 de 12 de junio relativo al reconocimiento mutuo de medidas de protección en materia civil / Sonia Rodríguez Llamas
Bloque III. Valoración del riesgo
Capítulo IX. La valoración del riesgo en violencia de género como instrumento para mejorar la eficacia de la orden Europea de protección / Miguel Lorente Acosta
Capítulo X. Un derecho emancipatorio para las víctimas de violencia de género / Elisa Simó Soler.
Capítulo I. Los problemas en la aplicación en la orden de protección Europea / Mª Dolores Hernández Rueda
Capítulo II. Notas sobre la directiva 2011/99, reguladora de la orden Europea de protección / Javier Hernández García
Capítulo III. Taller práctico. emisión orden Europea de protección / Alfonso Peralta Gutiérrez
Capítulo IV. La posible colisión de la directiva 2011/99/UE con otros instrumentos de reconocimiento mutuo / Raquel Borges Blázquez
Capítulo V. La construcción de Europa a través de la cooperación judicial en materia de protección de víctimas de violencia de género: la protección de las víctimas en el ámbito de la Unión Europea. Perspectiva del ministerio fiscal / Ana Cristina Sanz Alvarez
Capítulo VI. La asistencia letrada en el procedimiento de orden Europea de protección tramitado en España / Mª José Jordán Díaz-Rocero
Bloque II. Mapa de las medidas de protección en la Unión Europea
Capítulo VII. El reglamento (UE) 606/2013 relativo al reconocimiento mutuo de medidas de protección en materia civil. ¿España como estado expedidor de certificados? / Katixa Etxebarria Estankona
Capítulo VIII. La aplicación práctica en España del reglamento 606/2013 de 12 de junio relativo al reconocimiento mutuo de medidas de protección en materia civil / Sonia Rodríguez Llamas
Bloque III. Valoración del riesgo
Capítulo IX. La valoración del riesgo en violencia de género como instrumento para mejorar la eficacia de la orden Europea de protección / Miguel Lorente Acosta
Capítulo X. Un derecho emancipatorio para las víctimas de violencia de género / Elisa Simó Soler.
Summary
¿Es Europa una gran ilusión? Las palabras de Judt preconizaban un camino nada fácil en la construcción de Europa. La falta de convergencia y voluntad de armonización de ordenamientos jurídicos ha devenido un óbice para el derecho procesal, que en algunas áreas trasunta entre Estados con dificultades de reconocimiento mutuo penal ágil y seguro. En diciembre de 2011, a iniciativa del Estado español, la Unión Europea adoptó la Directiva 2011/99/UE, sobre la Orden Europea de Protección. Basado en el reconocimiento mutuo penal, el objetivo de esta Directiva es garantizar que una persona a la que se hayan dictado medidas de protección en un estado miembro de la UE, siga disponiendo de una protección equivalente cuando se traslade a otro estado miembro. Sin embargo, ante la falta de comunión entre ordenamientos y sistemas de protección procesal, se acabó paralelamente aprobando el Reglamento 606/2013, relativo al reconocimiento mutuo de medidas de protección en materia civil. Asimismo, dicha protección debe compaginarse con otros mecanismos de cooperación judicial que aplican medidas de restricción al agresor y, por supuesto, sin olvidar en este rompecabezas a la conocida Directiva relativa a las víctimas. En este trabajo se aborda especialmente la dimensión transnacional de las medidas de protección de las víctimas en el marco de la justicia penal y civil a partir de experiencias reales de jueces y fiscales sobre la emisión y/o ejecución de órdenes europeas de protección o de certificados de medidas civiles. [Texto de la editorial].
Note
Collected essays.
Access Note
Access restricted to subscribing institutions.
Linked Resources
Alternate Title
Torrossa Casalini full text platform.
Language
Spanish
ISBN
9788413138893 (PDF)
8413138892
8413138892
Record Appears in